Inicio
Organizador Obrero Internacional
Lucha de clases Internacional
Publicaciones de los adherentes a la FLTI
Correo
de Lectores

Contacto
English
Portugués
عربي
Français

30-1-2014

Los negocios de las zonas liberadas sirias ya están repartidos, sobre la masacre y el hambre de los explotados y continúa el aislamiento de las insurrecciones de Irak

Luego de más de una semana de comenzado Ginebra II, ha terminado la denominada "primera ronda". El "mediador" tunecino Brahimi ha confesado que "no se ha hecho progreso". La Coalición Nacional Siria sigue insistiendo en hacer una transición con ellos en el gobierno y condenando todas las muertes causadas por Bashar, haciendo al gobierno responsable por esto. El gobierno de Bashar sigue insistiendo en que es necesario combatir la violencia y los grupos armados y terroristas con más fuego. Y todos declaran que quieren encontrar una solución pero aun no han dado ni negociado un paso.

La situación dentro de Siria continúa como siempre, como si la conferencia no hubiera comenzado. Pero aunque parece pasar desapercibido, es EEUU quien ha dicho lo verdaderamente importante: pese a que aún no ha sucedido nada significativo, ni Bashar ni la “oposición” de las dos se han retirado de la negociación, ninguno ha dejado de hacer su trabajo en Siria; la conferencia sigue su curso, y cada día que pasa la burguesía y el imperialismo están más cerca de imponer una solución a su favor. Nada se les esta oponiendo. Y sea lo que sea que se negocie, empieza por desarmar a las masas y volver a someterlas a un régimen de la transición, imponiéndose los aparatos de la burguesía sobre ella. Esto es lo que están llevando a cabo en el territorio sirio, negociando una “transición” y un nuevo régimen, con o sin Assad (que muy probablemente será si Assad).

volver al índice del
OOI Edición Especial

Y parte de este plan siniestro es el aislamiento de las masas de Fallujah y Ramadi. Como elemento nuevo que contribuye al actual aislamiento, la organización que se ha montado sobre los levantamientos, el Estado Islámico de Irak y el Sham (Daa'ash), ha comenzado a hacer atentados individuales en Bagdad. Esto no contribuye a generar un movimiento en contra del gobierno en la capital, sino que aleja esta posibilidad. Porque intenta sustituir una acción de masas por una simple explosión en la puerta de un edificio del gobierno (o dos, o tres como mucho), como si un par de bombas pudieran tirar un régimen. Las masas de Ramadi y de Fallujah demostraron que solo con la lucha de masas en las calles se puede derrotar a las fuerzas del gobierno y lograr la caída del régimen. Ese es el camino.

Las masas iraquíes insurrectas están siendo aisladas. Sin embargo siguen resistiendo. Han obligado al ejército y a las fuerzas del régimen a declarar un alto al fuego por dos días. Se preparan para hacer tierra arrasada. Seguramente atacarán con armamento pesado de aviación y misiles y cañones de asedio, desde afuera, pues las tropas no pueden poner un solo pie dentro de estas ciudades. Y solo lo podrán terminar de imponer si esta lucha queda aislada y cercada a estas ciudades, y en el resto del país la lucha es desviada a acciones impotentes que nunca han derribado ningún régimen ni ganado ninguna guerra.

La dirección del Daa'ash está llevando la lucha a la derrota conscientemente, pues ya ha negociado su parte. Y también en todas las direcciones de allí. Es lo que sucede en Siria. Solo les interesa cerrar su negociación e imponérsela a las masas. Se avecina una tragedia si logran imponerse. Por eso es necesario no bajar las armas y solo confiar en la organización propia, por fuera de los aparatos que intentan controlarlas por arriba.