| 
              
              
                | La burocracia  de Trujillo, Miguel Pérez y Montes de la COB, apoyan abiertamente la  candidatura de Morales-Linera  en las  elecciones presidenciales del 2014.   Se cae el velo de la estafa del Partido de los Trabajadores 
 |  Volver al Organizador Obrero Internacional N° 3
 |  Una cortina de humo para que la burocracia  colaboracionista de la COB, “bendecida” 
                  y sostenida por el POR, estrangulara la huelga general y derrotara a la  vanguardia minera de Huanuni 
              
                El PT de la  burocracia de la COB y sus “bufones” de la izquierda como la LIT-CI y un par de  la LOR-CI, fue un simple rodeo para terminar sometiendo a la clase obrera al  gobierno de Morales, agente de Wall Street y la Banca Morgan  En el  ampliado de la COB del 21 de noviembre realizado en Santa Cruz, la burocracia  colaboracionista ha resuelto apoyar públicamente la candidatura de Morales y  Linera en las próximas elecciones presidenciales de 2014, por lo que informa la  disolución del Partido de los Trabajadores de la COB. Mientras Solares –asesor  de la COB, junto a Mario Martinez, influenciado por la LOR-CI, se separan de la  burocracia e insisten en seguir con la farsa de PT El PT jamás fue un partido real de  los trabajadores. Fue un ala “izquierda” del MAS de Morales para estafar a los  trabajadores. Fue la cortina de humo que  necesitaba la burocracia traidora de la COB, disfrazada de “trotskista” gracias  al POR y demás reformistas, para derrotar a los mineros de Huanuni y entregar  la huelga general de mayo en demanda de un salario y jubilación dignos.  Solo así podía el gobierno de Morales, con la burocracia de la COB derrotando  al conjunto de la clase obrera, sostenerse como un gobierno agente directo de  Obama, Wall Street y las transnacionales imperialistas que viene a por todo y  ha redoblar el ataque al conjunto de los trabajadores con inflación, hambruna,  padecimientos inauditos de las masas, todo esto avalado por Trujillo y demás  burócratas colaboracionistas de la COB.  
              
                | Los obreros tienen que saber la verdad. La clase obrera boliviana y los campesinos pobres  venían de romper con el gobierno de Morales desde el 2010, en la lucha contra  el “gasolinazo”. Con dos huelgas generales –la del 2010 y la huelga  revolucionaria de los obreros y los campesinos pobres del TIPNIS en el 2011-  pusieron al borde de la caída revolucionaria al gobierno cipayo de Morales y  Linera, puesto que allí se soldaba la alianza revolucionaria de obreros y  campesinos pobres. El sometimiento que les impuso la burocracia de la FSTMB  -sostenidos por el POR- a los mineros de Huanuni fue lo que impidió esta  perspectiva. Y es que son los mineros el sector de los trabajadores que, por su  rol en la producción, pueden acaudillar a los explotados y a las masas  campesinas para derrotar al gobierno y su régimen infame de pactos con la media  luna fascista. A pesar  de las derrotas parciales que le habían provocado a la clase obrera que  combatía, y del sometimiento a los mineros de Huanuni que los aisló del  conjunto de los trabajadores en lucha; las energías del proletariado aún no se  habían agotado. Siguieron las movilizaciones por sector: la de los maestros y  los fabriles controladas por el POR, de los trabajadores de la salud y los  estudiantes y la novena huelga de los campesinos del TIPNIS. Al mismo tiempo  los mineros volvían a luchar en Colquiri, enfrentando a los patrones  cooperativistas y el plan de las transnacionales.  Justamente, lo que alertó y asustó a la burguesía  lacaya del imperialismo, fue la vuelta de los mineros de Huanuni que iniciaban  el camino de ruptura con el gobierno. Esto se expresó en las elecciones sindicales de febrero en  la que ganó la lista de Ronald Colque apoyado por el POR, y 600 mineros votaban  por el programa del trotskismo: de ruptura con el gobierno, de lucha por  recuperar la COB de manos de la burocracia colaboracionista y de seguir el  camino de lucha de los mineros de Marikana en Sudáfrica. Entonces,  la burocracia colaboracionista de la COB preparó una cobertura “democrática”  con el PT para hacerle creer a los trabajadores que sus dirigentes lucharían  por sus demandas manteniendo la “independencia  política de los trabajadores” y  enfrentando al gobierno de Morales. Una verdadera mentira. Trujillo y demás  burócratas de la COB habían transformado a la misma en un verdadero apéndice  del gobierno de Morales, dándole inclusive ministros “obreros” a su gobierno. Para  legitimar su trampa usó a los renegados del trotskismo. Estos le dieron el  barniz “de trotskista”, lo embellecieron y hasta le escribieron sendos  documentos para que la burocracia pueda hacer pasar la trampa del PT ante los  mineros de Huanuni y el conjunto de los trabajadores.
 Así fue  que “fundaron” el PT -el 7 y 8 de marzo- en un Congreso de la COB llevado acabo  en Huanuni y organizado por el Comité Político de la COB que encabezaba el  traidor Solares, la burocracia de la COB, la FSTMB y sus aliados: los “bufones”  de la izquierda reformista de la LOR-CI/LIT-CI junto a Ronald Colque –entonces  dirigentes del SMTMH e influenciado por el POR como el anfitrión de dicho  congreso.
 Dos meses después, en mayo, Trujillo de la COB y  Miguel Pérez (de FSTMB), convocan a la huelga general para luchar por el salario y en defensa de la  jubilación, llamado que es tomado por los trabajadores del país y los mineros  de Huanuni. El objetivo de la burocracia fue desde el inicio, la de terminar de  desgastar las energías de los trabajadores, llevándolos de forma desorganizada,  dividida y con una política de presionar al gobierno de Morales para negociar  las demandas. En este  sentido fue crucial el rol del POR y también de los reformistas dentro del PT.  El POR fue a controlar a los combativos maestros de La Paz, profundizando la  división de los trabajadores en lucha, mientras sostenía a la burocracia de  Ronald Colque para que éste junto a la burocracia de la COB, lleve los mineros  desarmados y desorganizados, hacia una encerrona que les preparó el gobierno de  Morales. Así, en el bloqueo de Caihuasi los esperaron los perros de la policía  asesina de Morales que con una brutal represión se llevó 300 mineros detenidos  y 22 procesados que hasta el día de hoy siguen con la amenaza de ser  encarcelados. ¿Y el PT? lo único que hicieron fue llevarles un par de  abogados!!
 Pero ahí  no se termina. Los mineros mordiéndose los dientes de la bronca resuelven  viajar a La Paz para enfrentarse decididamente al gobierno de Morales. Una vez  allí, la burocracia de la COB y Ronald Colque del SMTMH, los dejan tirados,  dando vueltas por las calles durante una semana entera; sin siquiera  coordinarlos con los maestros, fabriles o estudiantes. Mientras el POR, a pocos  metros de la UMSA en donde se organizaban los mineros, realizaba un cabildo con  los maestros sin llamar al mismo a los mineros de Huanuni.  Finalmente,  y luego de 20 días de huelga, la burocracia de Trujillo y su PT, pactan con  Morales y terminan entregando las demandas por las que se luchó la mesa de  negociación con los ministros del gobierno. Los mineros volvieron casi  derrotados a la mina de Huanuni, con las manos vacías y difamados por la sucia  campaña del gobierno que los tildaba de “asalariados  privilegiados, vagos”. Así estrangularon la huelga general para  luego aprobar la ley de jubilación miserable de Morales. 
 | El miserable papel de la  izquierda reformista de la LIT-CI y LOR-CI:Como “bufones” de la  burocracia colaboracionista de la COB, terminan a los pies de la  burguesía y el frente popular
 
                    La LOR-CI, UIT-CI y demás  reformistas deben rendir cuentas ante la clase obrera. Fueron la cobertura de  “izquierda” de la trampa del Partido  de los Trabajadores que necesitaba la burocracia traidora de la COB para llevar  al  proletariado boliviano a la derrota.  Los burócratas traidores como Trujillo o Miguel Pérez, dirigentes del PT,  siempre estuvieron con el gobierno de Morales, al que le dieron inclusive ministros  “obreros”. Y esto lo sabían todos los que fueron a prestarle sus servicios a  esta lacra de burócratas, inventándoles un PT.  La LOR-CI y UIT-CI pusieron en pie  un partido reformista con una burocracia sometida hasta los tuétanos al  gobierno de frente popular de Morales. Se negaron rotundamente a plantear que  la COB rompa con la burguesía, jamás mocionaron en sus congresos y plenarios la  expulsión pública de la COB, de todos los ministros “obreros” que están en el  gobierno del MAS. La LOR-CI y demás reformistas fueron y son enemigos de llamar  a derrotar a la burocracia y refundar la COB como la de 1952 bajo las Tesis de  Pulacayo, para que vuelva la revolución… Ahora no se hagan los sorprendidos cuando estos dirigentes  anuncian su apoyo a la candidatura de Morales-Linera en las elecciones del  2014.  Es más, la miseria reformista de la LOR-CI, los llevó a la  ridiculez de plantear que el gobierno atacaba a los mineros de Huanuni porque  éstos habían fundado el PT. Entonces, la LOR-CI tiene que explicarle a los  miles de trabajadores ¿por qué se disolvió el PT, el supuesto “enemigo de  Morales”, mientras los 22 mineros de Huanuni siguen procesados? Para la LOR-CI y solo para ellos, el PT era una “amenaza”  para el gobierno ¡Que charlatanes! Lo que amenazaba al gobierno era la  posibilidad de que, si la clase obrera continuaba su proceso de ruptura con el  MAS y de lucha en las calles junto a los mineros de Huanuni, podía volver la  alianza obrera y campesina y abrirse el camino de la revolución y los combates  del 2003-05. No se escondan ahora.
 Ahora la LOR-CI se dedicará a llorar la disolución del PT,  pero durante meses se dedicaron a decirle a la clase obrera que ese PT era la  “alternativa política para conquistar la independencia de clases”… cuando los  dirigentes del PT asistían a la Cumbre “Antiimperialista” de Evo Morales y  todos los lacayos de Obama del continente. Del mismo modo, fueron al acto del  MAS y Miguel Pérez de la FSTMB asistía a los ampliados del MAS para proclamar  el apoyo al gobierno.
 Por el contrario, los trotskistas fuimos la vos valiente que  le planteó a la clase obrera que ese PT era una estafa para engañar a los  trabajadores, un engaño de la burocracia para llevar a la COB a los pies del  gobierno y usarla para garantizarle los votos a Morales desde el parlamento  burgués, si no lograba obtener el 51% que exige la constitución burguesa.  Fuimos los que le dijimos que lo que necesitaba la clase obrera para enfrentar  al cipayo de Morales, era recuperar la COB del 52 con sus milicias obreras y  campesinas, sin burócratas ni ministros “obreros” cómplices del gobierno. Ese  es y fue el único “instrumento” que necesitaban los mineros y el conjunto de  los explotados para organizar una lucha decisiva contra Morales y retomar el  camino de la revolución del 2003-05.
 La clase obrera y los mineros de Huanuni volverán a ponerse  de pie para saldar cuentas con estos traidores y entregadores de su heroica  revolución. Más los reformistas sostenedores de la burocracia y junto a ella,  lacayos de la burguesía, JAMAS! “La liberación de los trabajadores  será obra de los trabajadores mismos”.
 |  Así le  prepararon el camino al gobierno para que lanzara un brutal ataque contra los  mineros y sus conquistas, cuestión que hasta el día de hoy siguen pagando con  el quite de sus bonos y mitas de convenio y con la amenaza de tener que saldar  una supuesta “deuda” de 100.000 Bs. por minero con el gobierno. Esta derrota a  los mineros de Huanuni, se da en el momento preciso en que el gobierno lacayo  de Obama y las transnacionales va a por toda las conquistas de los trabajadores  puesto que hipotecó toda la minería y los hidrocarburos como garantía del pago  de la deuda contraída con Wall Street y la Banca Morgan y ahora debe hacérsela  pagar a la clase obrera y sobre todo a los mineros con la privatización de las  minas “nacionalizadas” como la de Huanuni.Para  ello Morales necesitaba imponerle a los mineros la rendición incondicional,  para avanzar en su plan y garantizar que se imponga un ataque en toda la línea  y los mineros paguen; y para ello ha impuesto a su fiel servidor: el burócrata  traidor de Pedro Montes en la dirección de su sindicato.
 Fue el  POR y Ronald Colque los que le allanan el camino al asenso de este burócrata  sirviente del gobierno. Es que jamás llamaron a derrotar en las calles a la  burocracia traidora de la COB. Le hicieron creer durante años –junto a los  burócratas de la FSTMB-, que ellos solos en Huanuni trabajando duro, podían  salvarse y mantener sus conquistas y así los sometieron a Trujillo y toda la  burocracia de la COB durante la huelga. De esto  se trató el “PT de la COB”, un apéndice más del gobierno de Morales, de su  frente de colaboración de clases. Por  ello la COB anuncia ahora la “disolución del PT” y confirma su alianza abierta  con el MAS y el gobierno para las elecciones del 2014 para garantizarle a  Morales-Linera, en el parlamento, con sus diputados y ministros “obreros”, los  votos necesarios para que estos ganen las elecciones.  El PT, de la burocracia colaboracionista de la  COB, embellecido por sus aliados los reformistas de los renegados del  trotskismo, terminó siendo un simple  rodeo para terminar llevando a la clase obrera y los campesinos pobres de  Bolivia nuevamente a los pies del gobierno de Morales y su régimen anti obrero  de pactos con la Media Luna fascista, un gobierno de la nueva Rosca, lacayo  de Obama, las transnacionales imperialistas y los parásitos de Wall Street y la  banca Morgan.El PT  fue el velo que cubrió esta conspiración contra la clase obrera preparada por  la burocracia de la COB y sus sostenedores. Derrotar a su vanguardia minera era  el paso decisivo para terminar de entregar al proletariado y la revolución que  iniciaron en el 2003-2001. Revolución que fuera la avanzada de la revolución  latinoamericana del siglo XXI, expropiada y mancillada por los bolivarianos hoy  agentes directos de Obama y Wall Street.
 La última palabra de la clase obrera aún no  está dicha… Lo que  la clase obrera necesita para volver a ponerse se pie es saldar cuentas con la  burocracia traidora y sus sirvientes, para recuperar la COB y refundarla de  abajo hacia arriba, bajo el programa de las Tesis de Pulacayo como en el 52.  Necesitamos un Congreso de delegados de base, 1 cada 100 para refundar la COB,  sin burócratas sindicales, ni ministros proxenetas de la burguesía. ¡Hay que  parar el ataque anti-obrero de Morales! Romper el cerco y el aislamiento  impuesto a los mineros de Huanuni ni ministros. Para que vuelva la alianza  revolucionaria de obreros y campesinos a las calles. Para que se vuelva a  tronar el grito de la revolución boliviana del 2003: “¡Fuera gringos de Bolivia y América Latina”, “¡Mueran las  transnacionales!”, “¡Ni 30 ni 50%, el gas para los bolivianos!”,  ¡Nacionalización ya de toda la minería, sin pago y bajo control de los obreros! ¡Hay que tomar el ejemplo de los obreros de Brasil que se enfrentaba al PT de  Dilma y a sus sostenedores: la burocracia pelega de la CUT, la de Conlutas y  los partidos reformistas! La clase  obrera necesita y se merece una dirección revolucionario e internacionalista  para luchar y vencer. Para ello hay que refundar al trotskismo en Bolivia como  parte de la lucha por refundar a la IV Internacional del 38. Para esta tarea,  los trotskistas aportamos nuestras lecciones y programa como punto de partida  para la fusión de los internacionalistas con los obreros y jóvenes de  vanguardia que enfrentan la actual traición de sus direcciones. Liga Trotskista Internacinalista (LTI) de Bolivia   |