Inicio
Organizador Obrero Internacional
Lucha de clases Internacional
Publicaciones de los adherentes a la FLTI
Correo de Lectores
SECCIÓN: "PASO A LA MUJER TRABAJADORA"
Contacto
English
Portugués
عربي
Français


CHILE 4 de febrero de 2021

COLUMNA DE OPINIÓN

Por Jorge Terracota


La miserable farsa constitucional
COMO APLASTAR EL GOLPE FASCISTA.


" La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa"​.
- Marx ) " El 18 brumario de Luis Bonaparte "


Después de la revolución de febrero en Rusia y ante la impotencia titubeante del gobierno burgués de Kerenski se abrió una situación de inestabilidad que fue interrumpida por el intento de golpe de Estado del General Kornilov.
Ante esto la respuesta revolucionaria en instrucciones de Lenin fue decidida y marcó el futuro de la revolución proletaria, decía;
" Aún ahora no debemos apoyar al gobierno de Kerensky. Eso es inescrupuloso,” enfatizó Lenin. “Lucharemos. Estamos luchando contra Kornilov, al igual que lo hacen las tropas de Kerensky, pero no apoyamos a Kerensky. De lo contrario, exponemos sus debilidades.” El líder bolchevique explicó: “Este es el momento para la acción; la guerra contra Kornilov se debe manejar de una manera revolucionaria, incorporando a las masas, despertándolas, atizándolas (Kerensky teme a las masas, teme al pueblo).” Movilizando resueltamente contra las fuerzas contrarrevolucionarias, los bolcheviques ganaron mayor autoridad en los soviets y mayor apoyo de los obreros.
Trotsky, quien ayudó a manejar aquellos esfuerzos prácticos, recordó más tarde:
“Los bolcheviques estuvieron en la vanguardia; derribaron las barreras que los separaban de los obreros mencheviques y en especial de los soldados eséristas, y los llevaron a su paso.”
Frente a una movilización obrera determinada, y gracias a los agitadores revolucionarios que se pusieron en contacto con soldados bajo el mando de Kornilov, la ofensiva militar derechista se desintegró antes de que pudiera llegar a Petrogrado. “Cientos de agitadores –obreros, soldados, miembros de los soviets– que habían infiltrado el campamento de Kornilov … encontraron poca resistencia,” escribió Abramovitch. Las tropas de Kornilov –obreros y campesinos con uniforme– dieron respuesta a los llamados de los agitadores bolcheviques, eséristas, y mencheviques de izquierda con oponerse a sus oficiales y volcarse hacia los soviets. El golpe se vino abajo, dejando a Kornilov sin más recurso que rendirse ante el gobierno provisional."
Esta lección parecía dejar clara cuál es la política de los revolucionarios hasta que en
en septiembre de 1973 ante la inminencia del golpe pinochetista el Partido Comunista Chileno , lanzó un afiche dos días antes del golpe, con la frase: “No a la violencia de izquierda ni de derecha”.
Está declaración dejaba en claro que el PCCH consideraba tan peligrosas las organizaciones de los trabajadores como las instituciones represivas del estado es decir las FACH.
Está campaña conciliadora con las instituciones armadas por el estado para garantizar la propiedad capitalista que resulta del ABC del marxismo para principiantes según los estalinistas del PCCH parecía encontrar una excepción, como si en Chile, por razones inexplicables no se cumplieran las leyes universales de la lucha de clases definidas por la experiencia revolucionaria de la clase obrera y la teoría marxista,
En un discurso el 8 de julio de 1973, Luis Corvalán observaba que “algunos reaccionarios han comenzado a buscar nuevas formas de lanzar una cuña entre el pueblo y las Fuerzas Armadas, sosteniendo que estamos intentando reemplazar al Ejército profesional. ¡No, señores! ...
Continuamos apoyando el carácter absolutamente profesional de nuestras instituciones armadas...
Sus enemigos no están en las filas del pueblo sino en el campo reaccionario”. Es una pena que los militares no compartieran esta visión: uno de sus primeros actos después de tomar el poder fue liberar a los fascistas de Patria y Libertad que tardíamente habían sido puestos en prisión por el gobierno de Allende.
Declaraciones similares, expresando confianza en la mentalidad constitucionalista de las Fuerzas Armadas, fueron frecuentes entre los líderes de la coalición, y el mismo Allende.
De esta manera desde el PC se desarmaba a los trabajadores acusándolos de reaccionarios ( como seguramente será acusado el que suscribe, dado que el método tradicional de calumnia, descalificación, acusación sigue en vigencia en sustitución del del debate político, la sentencia del PC sigue siendo si nos críticas sos un reaccionario, fascista, agente Imperialista etc., de esa manera se liquida todo cuestionamiento a su infalibilidad.)
El objetivo de esta campaña quedó claro cuando los militares asumieron el control del poder, militantes de varias organizaciones esperaron en vano las instrucciones de sus dirigentes. Con excepción de resistencias esporádicas y aisladas, no hubo una resistencia organizada al golpe. La lucha estaba perdida y el movimiento llevado a la derrota por sus dirigentes reformistas.
Lenin, durante un momento parecido en el curso de la revolución rusa ,( " la Korniloviada ") presentó en sus Tesis de Abril un análisis de las tareas particulares, construyendo el partido sobre la fuerza de la combatividad de las organizaciones de masas, pero más que nada venciendo la batalla por la dirección política del movimiento. “Cuanto más cede el gobierno a la influencia de la burguesía, la tarea de los revolucionarios es presentar una explicación paciente, sistemática y persistente de los errores de sus tácticas, y además una explicación especialmente adaptada a las necesidades de las masas."
El golpe fue conducido con un salvajismo extraordinario. Miles fueron sujetos a una incontable violencia, sujetos a torturas aberrantes, maltratados y asesinados. En los siguientes doce días, miles de personas fueron asesinadas. Eran los mejores y más valientes líderes de la clase trabajadora, sistemáticamente asesinados con la sofisticada ayuda de los servicios extranjeros. Y no eran solo asesinados –eran despedazados para alertar y aterrorizar a la futura generación. El resto era tratado arbitrariamente para aterrorizar a la población y dar una aviso claro de que el nuevo régimen no daría tregua. Ese era el significado de los cuerpos mutilados que flotaban cada mañana en el Río Mapocho en Santiago.
Tardaron cuatro años en elaborar un coartada con la que justificar su confianza . En el Pleno de 1977 se estableció “como un vacío histórico de nuestro Partido el hecho de no tener un claro conocimiento del mundo militar y carecer de una política militar”. De alguna manera, profundiza, se estableció la creencia de un Chile particular, distinto, entre otras cosas porque las “Fuerzas Armadas se distinguían por su profesionalismo y su prescindencia en la vida política”. No obstante, reconoce que tiempo antes del Golpe de Estado, venían observando “que era una concepción falsa”, y que habría sido “el golpe fascista que derribó al gobierno del Presidente Salvador Allende lo que nos hizo ver la realidad tal cual es, demostrando hasta la saciedad esa falacia”
Sin embargo el ilustre Stalinista Luis Corbalan en un artículo sin fecha del blog puntofinal , con el título :
“Las FF.AA. y los comunistas deben conocerse”
" Estoy convencido que habría sido y es necesario, democrático y patriótico que las FF.AA. puedan conocer el pensamiento y los propósitos de todas las colectividades políticas, comprendidos los comunistas. Y que de su parte todas las colectividades hagan lo que puedan por hacerse conocer en el mundo militar”.
No sé preocupen camaradas del PCCh las FF AA conocen muy bien a " las comunidades políticas " y si tienen alguna duda en la sala de torturas se ilustran al respecto.
Estos son algunos de los desgarradores testimonios que recogió el informe de la ONU sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Chile a partir del 18 de octubre pasado( 2019 )
Participé en una marcha pacífica el 4 de noviembre en Valparaíso. Estábamos sentados en la plaza cuando Carabineros llegó inmediatamente arrojando gases lacrimógenos. La gente comenzó a correr. Había niños, turistas y familias. Había unos 20 miembros de Carabineros en motocicletas persiguiéndonos. Estaban conduciendo hacia la multitud. Un oficial me dio una patada al pasar a mi lado en la motocicleta. Caí al suelo y otra motocicleta me golpeó y pateó de nuevo. Traté de pararme, pero no pude porque mi rodilla estaba lesionada. Tenía miedo de que me mataran a golpes. Me las arregle para salir cojeando. En el hospital Gustavo Fricke donde me atendieron, los médicos se negaron a emitir un certificado de lesiones. Marina, estudiante de 22 años, Valparaíso.
Sonia (26 años) y Carmen (28 años) informaron a la ACNUDH que, al ser detenidas en La Serena el 22 de octubre, oficiales militares no identificados, con los rostros cubiertos, les tocaron repetidamente los pechos, los genitales y las nalgas.
El Ejército me tiró al suelo, sentí golpes con la culata de un arma en mi cabeza y columna vertebral. Cuando nos subimos al vehículo militar, nos seguían golpeando y dijeron: «Llevémoslos al cuartel y veamos cuánto duran con la electricidad». Les suplicamos que nos dejaran ir. Nos sacaron en la oscuridad y pude reconocer que estábamos en la parte de atrás del cementerio. Nos ordenaron poner nuestras caras contra la pared del cementerio. Había unos 12 soldados detrás de nosotros, que cargaron sus armas. Nos hicieron gritar «perdóname, Chile». En ese momento, pensé que nos iban a disparar. Lloramos, nos tomamos de las manos y nos despedimos. Fernando, 28 años.
Pedro (22 años) y su hermano (17 años) participaron en una protesta frente a una Comisaría en Antofagasta. Según sus relatos, cuando algunos manifestantes empujaron por la fuerza las barreras frente a la estación, la policía comenzó a disparar y Pedro recibió dos impactos de perdigones de goma en la pierna. Mientras trataba de levantarse, fue capturado por cinco o siete agentes de policía no identificados que lo golpearon y patearon en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo. Fue llevado a la comisaría junto a su hermano. Fue pateado, recibió golpes de puño y fue agredido con lumas en una esquina del patio donde perdió el conocimiento. Los golpes continuaron, mientras sus manos y cabeza estaban sujetas al suelo. Durante el traslado al hospital, miembros de Carabineros lo habrían insultado, escupido y amenazado con hacerlo desaparecer.
Ahora Jadue dice que "la Constitución es uno de los responsables que tengamos estos problemas con la cultura organizacional de las Fuerzas Armadas, de orden y seguridad".
Y este tipo se dice comunista, la Constitución ?...problemas con la cultura ? O sea que para este la orgía de sangre provocada por las FACH se solucionan modificando la Constitución, mandando a los verdugos a tertulias culturales y bla bla bla, lamentables farfulleos !!!.
Daniel Jadue y el PCCH que lo acaba de proclamar " el candidato " como los del " pleno " de 1977 TIENEN UNA POLÍTICA MILITAR !!!
Pero opuesta por el vértice a
la política militar de los comunistas de la tercera Internacional , escribe Lenin :
"El armamento de la burguesía contra el proletariado es uno de los hechos más considerables, fundamentales e importantes de la actual sociedad capitalista. ¡Y ante semejante hecho se propone a los socialdemócratas revolucionarios que planteen la "reivindicación" del "desarme"! Esto equivale a renunciar por completo al punto de vista de la lucha de clases, a renegar de toda idea de revolución. Nuestra consigna debe ser: armar al proletariado para vencer, expropiar y desarmar a la burguesía. Esta es la única táctica posible para una clase revolucionaria, táctica que se desprende de todo el desarrollo objetivo del militarismo capitalista, y que es prescrita por este desarrollo. Sólo después de haber desarmado a la burguesía podrá el proletariado, sin traicionar su misión histórica universal, convertir en chatarra toda clase de armas en general, y así lo hará indudablemente el proletariado, pero sólo entonces ; de ningún modo antes" .
Y más adelante destacando la importancia de la mujer en la revolución señala :
"las mujeres de una clase oprimida que sea verdaderamente revolucionaria. Les dirán a sus hijos: "Pronto serás grande. Te darán un fusil. Tómalo y aprende bien a manejar las armas. Es una ciencia imprescindible para los proletarios, y no para disparar contra tus hermanos, los obreros de otros países, como sucede en la guerra actual, y como te aconsejan que lo hagas los traidores al socialismo, sino para luchar contra la burguesía de tu propio país, para poner fin a la explotación, a la miseria y a las guerras, no con buenos deseos, sino venciendo a la burguesía y desarmándola".
Escuchen los traidores del Socialismo , nada de Constitución , ni problemas culturales …" para luchar contra la burguesía de tu propio país, para poner fin a la explotación, a la miseria y a las guerras, no con buenos deseos, sino venciendo a la burguesía y desarmándola".(*)
Este es el programa del comunismo, el programa de la revolución, el programa leninista producto de la experiencia de de batallas sangrientas del Proletariado por su liberación y del que Daniel Jadue no quiere ni hablar, Lenin , que Lenin ...yo no lo leí !!!
Con este programa y un partido Proletario de combate el Partido Bolchevique dirigía la primera revolución Socialista triunfante de la historia y le encargaría a León TROTSKI la organización del Ejército Rojo que en cuatro años de guerra revolucionaria aplastó a 16 ejércitos de potencias imperialistas más las numerosas insurrecciones blancas. El que no confía en que la clase obrera rompiendo lazos con todas las fracciones de la burguesía, al frente de todos los oprimidos puede y debe vencer militarmente al Ejército de los capitalistas y de esa manera consagrar la revolución socialista es un charlatán vendedor de tónico capilar , un marxista de la tendencia Groucho al que Lenin mandaría a fusilar si miramientos.
Al asumir el gobierno Allende en un tráfico discurso decía:
“Los escépticos y los catastrofistas dirán que no es posible. Dirán que un Parlamento que tan bien sirvió a las clases dominantes es incapaz de transfigurarse para llegar a ser el Parlamento del Pueblo chileno. Aún más, enfáticamente han dicho que las Fuerzas Armadas y Carabineros, hasta ahora sostén del orden institucional que superaremos, no aceptarían garantizar la voluntad popular decidida a edificar el socialismo en nuestro país. Olvidan la conciencia patriótica de nuestras Fuerzas Armadas y de Carabineros, su tradición profesional y su sometimiento al poder civil […] Por mi parte declaro, señores miembros del Congreso Nacional, que fundándose esta institución en el voto popular, nada en su naturaleza misma le impide renovarse para convertirse de hecho en el PO Parlamento del pueblo. Y afirmó que las Fuerzas Armadas chilenas y el Cuerpo de Carabineros, guardando fidelidad a su deber y a su tradición de no interferir en el proceso político, serán el respaldo de una ordenación social que corresponda a la voluntad popular expresada en los términos que la Constitución establezca.”
Los escépticos y catastrofistas insistimos junto a Marx que
" la clase obrera no puede simplemente tomar posesión de la máquina estatal existente y ponerla en marcha para sus propios fines” (X) y que no se trata de “hacer pasar de unas manos a otras la máquina burocrático-militar, como se venía haciendo hasta ahora, sino romperla y ésta es justamente la condición previa de toda verdadera revolución popular”
Cómo las elecciones del 73 , la Constituyente que se avecina no va a cuestionar un CM el poder de la columna vertebral del estado que esté último año asesinó , encarceló y mutilo a decenas de jóvenes que lucharon valientemente en batalla a las que Daniel Jadue evitó hasta que en octubre fue expulsado de la primera línea cuando en un intento de usufructo de la sangre derramada se presentó en la plaza de la dignidad, ni un raspon tiene Jadue, ni una piedra tiró contra el Piñerismo, ni un pelo de combatividad demostró el Alcalde de La Recoleta que ahora como los buitres sobrevuelan los campos de batalla en busca de votos entre los cadáveres de los que dieron su vida para " QUE SE VAYAN TODOS " , En tanto el ejército y los pacos afilando los sables para nuevos degüellos...
Y la historia se repite ...


Jorge Terracota


Lenin / "El programa militar de la revolución proletaria"
Escrito: En septiembre de 1916.


Adjunto a continuación recortes periodísticos , fotos y otros testimonios gráficas de las " ingenuas " complicidades del PC con destacados miembros de las FACH, por ejemplo con el comandante del regimiento BUIN de la casta García Huidobro cuyo historial militar se remonta a los tiempos de la colonia .