| COMUNICADO  PUBLICOEn Antofagasta a 9 de junio de 2014 miembros del  sindicato N°2 de Trabajadores Portuarios Eventuales y Contratados Unidos de  Puerto Angamos, Mejillones, comunicamos a los trabajadores del país, a la opinión  pública nacional e internacional, lo siguiente:
 1. Hoy iniciamos una huelga de hambre en protesta  por los graves atropellos a nuestros derechos como personas y como trabajadores  sindicalizados y huelguistas;
 2. El 23 de diciembre de 2013 iniciamos la huelga para obtener mejores condiciones  de trabajo en Puerto Angamos. La empresa ULTRAPORT nunca quiso negociar.  Apoyándose en actuaciones fraudulentas de la Inspectora Provincial del Trabajo  de Antofagasta ULTRAPORT y de sus aliados, quiso aniquilar el sindicato;
 3. La  empresa quebró la huelga cometiendo todo tipo de prácticas antisindicales  antes, durante y después de la huelga;
 4. Entre  ellas, despidos de trabajadores que gozamos de fuero por negociación colectiva.  Somos más de 60 compañeros despedidos ilegalmente, separados arbitrariamente de  nuestros puestos de trabajo y sin ingresos para mantener a nuestras familias. A  más de 100 compañeros eventuales a los que se les bloquea el ingreso a puerto;
 5. Como si  lo anterior fuera poco, Ultraport y Compañía Portuaria Mejillones, hicieron correr  una lista negra que nos impide acceder a un puesto de trabajo en otros puertos  e incluso en establecimientos mineros de la región;
 6. A dos de nuestros dirigentes sindicales se  les negó unilateralmente el acceso a su puesto de trabajo y se les demandó de  desafuero;
 7. Terminada la huelga, enfrentamos la cesantía,  el hambre y juicios del trabajo que aún no tienen respuesta
 8. Estas  leyes y estas instituciones no nos sirven. Para nosotros los trabajadores esta  democracia es una burla. Aquí se pisotea la autonomía sindical y somos  castigados por luchar;
 9. Tomamos  esta determinación de iniciar una Huelga de Hambre para llamar la atención de  los compañeros portuarios de todo el país, de los trabajadores de otras áreas  que sufren persecución a manos patronales a vista y paciencia de las  autoridades del trabajo, de los gobernantes de turno y de los miembros del  poder judicial;
 10.  Saludamos al compañero Marco Antonio Cuadra, dirigente sindical de Transantiago  que se quemó a lo bonzo desesperado por los atropellos patronales,  solidarizamos con sus compañeros de trabajo y junto a ellos decimos que no  toleramos más esta situación, que ha llegado el momento de unirnos, luchar  juntos por poner fin al código del trabajo y a estas leyes hechas a la medida  de los grupos económicos que se creen dueños de Chile.
 Nuestras  peticiones inmediatas:
 1. Reintegro inmediato de todos los trabajadores  con contrato permanente despedidos por Ultraport Angamos a raíz de la huelga;
 2. Que los compañeros eventuales bloqueados  vuelvan a ser llamados a realizar turnos en Puerto Angamos;
 3. Fin a las listas negras. Castigo a los  autores de este delito antisindical y que atenta contra el derecho al trabajo;
 4. Reincorporación inmediata de los dos  dirigentes sindicales separados de su puesto. Fin a los juicios de desafuero y  a toda persecución;
 5. Pago  inmediato e íntegro del bono de $1.500.000.- por el retroactivo de media hora  de colación a todos los compañeros que aún no lo reciben sean huelguistas de  Puerto Angamos Mejillones o de otros puertos del país.
 TRABAJADORES  EN HUELGA DE HAMBRE Y SINDICATO N° 2 DE TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES Y  CONTRATADOS UNIDOS
 DE PUERTO ANGAMOS MEJILLONES
 |  
            Facsímil del comunicado público |